Skip to content Skip to footer

¿LAS REGULACIONES RESTAN OPERATIVIDAD?

¿Las regulaciones restan operatividad?, yo creo que no. Les comento que, en una entrevista para atender un asunto significativo, un experimentado Empresario me pregunto cómo hacer para evadir tanta regulación, porque le parece agotador cargar con tanta burocracia, ¿qué solución me das? me dijo.

Bueno previo a contarles lo que inmediatamente le respondí, creo que debo comentarles, que las regulaciones resultan de un trabajo de planificación y tienen bases lógicas, operativas y jurídicas, que pueden ser acertadas o no, pero en tanto queremosdiscernirlas perdemos tiempo y terminamos como Héctor frente a Ulises en la Guerra deTroya, en donde no basta ser buen luchador sino ser un excelente luchador, porque si notu suerte ya está decidida.

Bueno lo que le respondí al empresario, es que, ante tanta regulación agotadora y pesada, corresponde desarrollar más musculatura, si mucha musculatura (cognoscitiva y actitudinal), una que permita cargar con el negocio como si ese peso extra no existiera, funcionando con la fuerza, agilidad y el equilibrio esperado.

Ahora puedo decirles a ustedes que lejos de pensar en ignorar las regulaciones vean laoportunidad de desarrollar su negocio con las competencias de un Ulises en la Guerrade Troya.